PARQUE COLOSIO
Mi experiencia en el parque Colosio fue muy agradable debido
a que realizamos diferentes actividades, en donde pudimos convivir y
divertirnos donde cada equipo propuso un juego además que realizamos un pequeño
recorrido antes de iniciar, después nos quedamos en unas mesitas donde dejamos
nuestras cosas, el profesor dio inicio con las actividades primero comenzamos
con la cuerda en donde dos equipos jalaban de cada uno de los lados, después
pasamos a saltar la cuerda en equipos y en el que más integrantes pudieran
brincar sería el que ganara, por consiguiente tomamos un descanso para
desayunar, seguimos con el recorrido para llegar a la cancha de fútbol en la
cual jugamos a la gallinita ciega en el cual solo cinco alumnos se
desplazaban para tocar a cada uno de nosotros, algunos casi chocaban con las
paredes por eso algunos les hablaban para poder caminar, después jugamos al
fútbol en donde se realizaron nuevos equipos conforme cada uno de los equipos
ganaba se iban enfrentando hasta llegar al equipo ganador el cual pudo obtener
un punto extra, también jugamos al gato en donde dos equipos compitieron en el
cual colocaron un pañuelo cada uno de los integrantes hasta ganar la ronda. Seguimos con los
quemados este juego me pareció muy divertido porque cada uno se fue eliminando
debido a que el grupo se dividió en dos equipos y el espacio en el que nos
encontrábamos era muy poco, pero esto lo hacía divertido porque no teníamos
tanto espacio para desplazarnos. Después de los quemados tuvimos otro descanso
antes de iniciar con la siguiente actividad que fue voleibol, la última
actividad que realizamos fue el kickball en donde de igual manera el grupo se
dividió en dos, esta actividad consistió en que una persona pateaba la pelota para
después correr a las cuatro bases sin que la pelota les tocará.
Actividades
1.1 Recorrido
1.2 Cuerda
1.3 Gato
En el parque Colosio se pudieron observar biomas los cuales
son un área geográfica, normalmente, grande en tamaño, en el que se encuentran
grupos de animales y plantas que puede permanecer allí debido a la capacidad
que tienen de adaptarse al entorno. Es decir, son capaces de vivir en el medio
que les rodea, aunque existan cambios en las condiciones.
Se pudieron apreciar distintos tipos de árboles cada uno de ellos con características diferentes, algunos
conocidos otros no tanto.
1.1 Captus
1.2 Pinos
1.3 Árbol de acacia
1.4 Jacaranda
Debido
a la acción del hombre y los efectos negativos del cambio climático, se
producen cambios en las características del clima. A medida que se van
produciendo cambios en el clima y en las zonas específicas donde se desarrollan
los animales y las plantas, éstas pueden resultar amenazadas. Muchas de las
especies que viven en estos lugares son capaces de poder adaptarse y sobrevivir
ante las nuevas condiciones y los nuevos escenarios, pero no todas las especies tienen la misma capacidad de adaptación y mueren.
Referencia Bibliográfica